Memoria y Raíz: Ofrenda en Palacio Nacional Honra el Legado de las Mujeres Indígenas



En el marco de las celebraciones por el Día de Muertos, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó la monumental ofrenda instalada en el Palacio Nacional, la cual en 2025 rinde homenaje a las mujeres indígenas, reconociéndolas como las “ancestras de México”. La instalación fue realizada en colaboración con la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), y coincide con la declaración de 2025 como el Año de la Mujer Indígena. La ofrenda, titulada “Cinco altares, un solo sentir”, contó con la participación de cinco comunidades indígenas que aportaron elementos simbólicos y rituales de sus regiones. Adornada con flores de cempasúchil, velas, pan de muerto y otros objetos tradicionales, la instalación busca honrar la memoria de quienes han sido guardianas de la cultura. Sheinbaum destacó que la flor de cempasúchil es nativa de Mesoamérica y sus pétalos marcan el camino de regreso para las almas que visitan a sus seres queridos. En un mensaje difundido en sus redes sociales, la mandataria expresó que el altar honra a las mujeres “que cuidaron la milpa, a las que curaron con hierbas, a las que contaron historias bajo la luna, a las que defendieron su tierra y dignidad”. Añadió que su legado sigue presente “en la voz del viento, en el pulso de la tierra, en el eco de cada palabra de su lengua materna”, y que la ofrenda es un tributo a su “fuerza, su sabiduría y su amor infinito”. Sheinbaum también resaltó que la celebración del Día de Muertos es una tradición mexicana con raíces en los pueblos originarios, que presenta una visión de la muerte completamente distinta a la de otras culturas. Se trata de una festividad para recordar y consentir a los difuntos, reafirmando el vínculo entre las tradiciones prehispánicas y la identidad contemporánea de México, al tiempo que se visibiliza el papel crucial de las mujeres indígenas en la preservación del conocimiento ancestral.
Artículos
54Política
Ver más
Antes de la presentación de su primer informe como senador, Mario Vázquez salió a las calles para hablar directamente con la gente sobre su trabajo legislativo. Aprovechó para criticar el aumento de impuestos que viene en 2025. El legislador entregó información sobre su trabajo y charló con vecinos sobre los temas que más les preocupan. […]

En esta tercera parte toman partido, Mariano Jáquez, Fundadores de Delicias, Julio Ibarra, Uriel Chaparro y Alan Mata

Arturo Medina, coordinador de los diputados del PRI en el Congreso del Estado, lamentó el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo y responsabilizó al gobierno federal.

Mayumi Suzuki Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO.-La solicitud de los líderes de las más influyentes compañías de EU para que su Gobierno presione en la renegociación del T-MEC, a fin de ser protegidos ante lo que consideran politización del Poder Judicial en México, debe ser atendida por la Administración mexicana, advierten senadores de Oposición. «(Esperemos […]








