Ecatepec Lanza Red Pionera de Casas del Adolescente con Apoyo Internacional



La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, inauguró la primera Casa del Adolescente en la colonia La Guadalupana.
Este centro es el primero de una red de 27 que se planea abrir en todo el municipio, con el objetivo de atender a aproximadamente cuatro mil jóvenes. El proyecto cuenta con la asesoría de especialistas internacionales de Francia y Marruecos, incluyendo a Marie Rose-Moro, directora de la “Maison de Solenn” de París, y Ghizlane Benjelloun, de la Unión de Mujeres de Marruecos, quienes colaboraron en el diseño de un modelo adecuado a las necesidades de la juventud local. La Casa del Adolescente, que abrirá sus puertas al público el 3 de noviembre, ofrecerá una gama de servicios gratuitos para jóvenes de 10 a 24 años.
Entre ellos se incluyen consultas médicas, atención psicológica, terapia ocupacional, orientación educativa y actividades culturales y deportivas.
Según María Elizabeth Halley Castillo, directora de Salud de Ecatepec, el espacio fue concebido como un entorno seguro y de confianza para promover el desarrollo físico y emocional, ayudando a los jóvenes a encontrar sus fortalezas y superar sus miedos. La estrategia principal del programa es la creación de una red de apoyo con escuelas secundarias y preparatorias para detectar y atender de manera oportuna a estudiantes que enfrentan problemas de salud mental, adicciones, conducta o embarazos adolescentes. Para ello, se implementará el “Proyecto Centinela”, que consistirá en visitas a los planteles educativos para identificar a jóvenes en situación de riesgo y canalizarlos a los servicios correspondientes. El modelo se sustenta en un diagnóstico científico previo, realizado a través de cuestionarios aplicados a 140 mil adolescentes mexiquenses, según afirmó Armando Barriguete Meléndez, subdirector de Vigilancia, Prevención y Promoción de la Salud. Marie Rose-Moro destacó la importancia de atender a los jóvenes sin demora, enfocándose no solo en sus problemas, sino también en sus capacidades y sueños. La iniciativa fue bien recibida por jóvenes y vecinos, quienes celebraron la transformación de un espacio descuidado en un centro que ofrece alternativas positivas y gratuitas para el tiempo libre.
Artículos
9Estados
Ver más
Sube precio del pasaje en CDMX: Lista de rutas donde ya cobran $1.50 pesos más por viaje Descubre si el Metro, Metrobús y demás servicios operados por el gobierno capitalino también subieron gcatarino Dom, 02/11/2025 - 09:37 En medio de las festividades del Día de Muertos, el Gobierno de la Ciudad de México informó que fue autorizado un incremento al precio del pasaje en la capital. Aquí te contamos cuáles son las rutas de transporte público que desde este mes de noviembre te cobrarán $1.50 pesos más.Apenas unos días después de que transportistas amenazaran con un mega bloqueo que asfixiaría la CDMX —mismo que al final no se realizó—, estos llegaron a un acuerdo con las autoridades capitalinas para finalmente conseguir un aumento al pasaje del transporte público, que no sufría un ajuste desde 2022.El gobierno capitalino autorizó un incremento al pasaje en CDMX.El incremento ya está en vigorDesde el sábado 1 de noviembre, los habitantes de la CDMX o aquellos del Estado de México que trabajan, estudian o se trasladan por la capital, deben pagar más por un viaje en el transporte público.Cabe aclarar que este incremento sólo aplica en ciertas rutas, específicamente en las operadas por concesionarios privados, y no en aquellas administradas por el gobierno capitalino, como los servicios que forman parte de la Red de Movilidad Integrada.Nuevas tarifas por tipo de servicioMicrobuses y vagonetasPrimeros 5 kilómetros: $7.50 pesosDe 5 a 12 kilómetros: $8.00 pesosMás de 12 kilómetros: $9.00 pesosAutobuses de corredoresTarifa única: $9.50 pesosTarifa nocturna (de 23:00 a 06:00 horas): incremento del 20% sobre la tarifa diurna correspondienteEl servicio en corredores se fijó en $9.50 pesos por viaje.Servicios que mantienen sus preciosPor su parte, los medios de transporte público operados por el Gobierno de la CDMX, como el Metro, Metrobús, Trolebús (incluido el Trolebús Elevado), Tren Ligero, Cablebús y la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), mantendrán sus tarifas actuales y no se vislumbra un incremento, al menos por ahora.El precio por viaje en el Metro se mantiene en $5.00 pesos.Precio del pasaje en transporte operado por el Gobierno de CDMXMetro: $5.00Metrobús: $6.00 (Línea 4 al aeropuerto: $30.00)Cablebús: $7.00Tren Ligero: $3.00Trolebús: $4.00 (excepto Trolebús Elevado: $7.00)RTPServicio ordinario: $2.00Expreso: $4.00Ecobús: $5.00Nochebús: $7.00Servicio por cierre de Línea 1 del Metro: $5.00.Todos los medios de transporte operados por el gobierno de CDMX no sube de precio. Contra Geovanni R. Catarino Desde el 1 de noviembre el pasaje en la CDMX aumentó. Pixabay TE PUEDE INTERESAR Contra | 02/11/2025 VIDEO: Matan al alcalde de Uruapan Carlos Manzo en pleno festival del Día de Muertos Contra | 01/11/2025 Incendio en tienda Waldo’s en Hermosillo deja al menos 22 muertos Contra | 01/11/2025 Dulce Halloween: Así es la app que te dice dónde pedir dulces en CDMX y Edomex Clasificación Contra Ciudad de México Geovanni Rodríguez Catarino Te recomendamos VIDEO: Matan al alcalde de Uruapan Carlos Manzo en pleno festival del Día de Muertos

El Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del Instituto de Cultura, invita a toda la comunidad a disfrutar del Desfile de Catrinas “El Regreso de las Ánimas”, evento principal del Festival de Día de Muertos 2025, este domingo 2 de noviembre a partir de las 6:00 pm en el Centro Histórico de la ciudad.

Chihuahua, Chih.- La regidora Isela Martínez Díaz llevó el programa Destilichadero a la colonia El Porvenir II y zonas aledañas, con el propósito de que las y los vecinos pudieran desechar muebles y objetos dañados que el servicio regular de recolección no puede llevarse.

La entrada Anuncia SDHyBC última entrega regional de apoyos alimentarios a personas mayores y con discapacidad se publicó primero en Noticias de Aldama.
