menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Protestas y polémica: Paco Ignacio Taibo II enfrenta críticas feministas por sus dichos sobre escritoras

La visita de Paco Ignacio Taibo II a Chiapas para promover la lectura se vio marcada por protestas de colectivos feministas, escritoras y académicas, quienes lo confrontaron por sus recientes declaraciones consideradas misóginas y excluyentes.
News ImageNews ImageNews Image

Durante una jornada de fomento a la lectura en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, fue recibido con una protesta por parte de feministas, escritoras, académicas y promotoras culturales. Las manifestantes se congregaron afuera de la sede del FCE para realizar una lectura en voz alta de textos de autoras mexicanas, como respuesta a los comentarios del funcionario, los cuales calificaron de agravios. El descontento se originó por declaraciones previas de Taibo II, donde ironizó sobre la inclusión de mujeres en la colección de poesía “25 para el 25”, cuestionando si debía incluirse un “poemario horriblemente asqueroso de malo” solo por ser de una autora. Estas palabras desataron acusaciones de machismo y misoginia, llevando a protestas previas donde se exigió su renuncia y una disculpa pública. Las demandas de los colectivos incluyen la creación de programas de formación para escritoras, cursos de sensibilización de género para directivos del FCE y la publicación de una colección exclusiva de autoras vivas. En Chiapas, las manifestantes denunciaron la exclusión constante de mujeres, disidencias sexuales y comunidades afectadas por el racismo literario. Con la consigna “no son cuota, sino presencia viva”, criticaron la separación de la literatura femenina e indígena del resto de la producción cultural y el “doble discurso” en espacios de izquierda que, aseguraron, replican lógicas patriarcales.

Por su parte, Taibo II desestimó las críticas, defendió su gestión y confirmó que se publicará una colección dedicada a mujeres, aunque no de forma inmediata. Mientras la protesta se desarrollaba en el exterior, dentro del recinto Taibo II continuó con su agenda, que incluyó un diálogo con lectores y el anuncio de la distribución de 112 mil libros en comunidades chiapanecas, así como la puesta en marcha de un “Librobús” para llevar obras a 16 localidades sin acceso a librerías.

Artículos

7