menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Protección a la niñez en México: Entre iniciativas de crianza positiva y la cruda realidad del abuso sistémico

Iniciativas en diversos estados de México buscan fortalecer la protección de niñas, niños y adolescentes a través de la crianza positiva y reformas legales, pero casos graves de abuso y trata de personas en albergues exponen las profundas fallas estructurales que aún persisten en el sistema.
News ImageNews ImageNews Image

En el Estado de México, el gobierno de Delfina Gómez, en colaboración con UNICEF y el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), organizó el foro “La paz comienza en casa: la crianza positiva para prevenir la violencia”. Durante el evento, la Secretaria de las Mujeres, María Esther Rodríguez Hernández, definió la crianza positiva como un enfoque basado en vínculos humanos, respeto y empatía, donde educar es acompañar y aprender, no imponer. Se destacó que en la entidad residen más de cinco millones de niñas, niños y adolescentes. En una línea similar, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua (CEAVE) presentó ante el Congreso local una propuesta para armonizar y fortalecer la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, buscando garantizar su acceso efectivo a la asistencia, protección y justicia. Sin embargo, estos esfuerzos contrastan con graves fallas en el sistema de protección. En la Ciudad de México, una carta de una adolescente de 17 años destapó una red de abuso y trata en el albergue Fundación Casa de las Mercedes I.A.P.

La joven denunció ante el DIF-CDMX haber sido trasladada irregularmente, forzada a realizar labores domésticas y abusada sexualmente por un hombre identificado como Aquiles ‘N’.

La denuncia condujo al rescate de 80 menores y a la detención del presunto agresor, además de iniciar una investigación por trata de personas. Ante este caso y el rescate de 28 jóvenes en altamar frente a las costas de Sinaloa, la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) alertó sobre el estado de vulnerabilidad en que se encuentran las infancias en el país.

La organización exigió a las autoridades investigaciones prontas y efectivas que aborden las “fallas estructurales” del sistema y no traten estos hechos como casos aislados.

REDIM subrayó que la violencia y la falta de supervisión adecuada en centros de cuidado, incluso en esquemas subrogados por el Estado, generan entornos propicios para la vulneración de derechos. Además, señaló la urgencia de tipificar como delito el reclutamiento de menores, una conducta que, según advirtió, aún no está legislada en México.

Artículos

8

Sociedad

Ver más
News Image
Incendio en tienda deja 23 muertos en Sonora; el siniestro ocurrió en Hermosillo

Daniel Sánchez D./ CorresponsalHERMOSILLO. El incendio ocurrido en una tienda Waldo’s en esta ciudad dejó como saldo preliminar, al menos, 23 personas muertas y 12 heridas por quemaduras e inhalación del humo. Testigos aseguraron en entrevista con este medio que primero ocurrió una explosión y luego sobrevino el incendio. El siniestro ocurrió en la tienda ubicada en la colonia Centro, pasada las 15:00 horas, cuando el sitio estaba repleto de gente por la quincena y las compras en vísperas del Día de los Muertos. Aunque las autoridades no han informado el saldo oficial, fuentes gubernamentales consultadas por Excélsior confirmaron de preliminar la muerte de 23 personas, entre ellas 11 mujeres, cinco hombres, seis  menores y una personas más  sin identificar. Cruz Roja confirma víctimas Por su parte, Carlos Freaner Figueroa, director Nacional de Cruz Roja Mexicana, confirmó que el recuento de la institución es de 23 víctimas mortales. “Sí, tenemos ese número, 23 decesos, hasta el momento son 12 mujeres; cinco hombres; cuatro niñas y dos niños”, aseguró. La delegación de Cruz Roja Mexicana informó, además, que hay 12 heridos, incluyendo a ocho menores, aunque también dijo que hay dos embarazadas, adultos mayores y empleados de la tienda. La Mesa Estatal de Seguridad descartó que la explosión ocurrida en la tienda de ubicada en el centro de Hermosillo haya sido un atentado o un acto de violencia en contra de civiles. Testigos afirman que en los minutos previos a la explosión e incendio, ocurrieron al menos dos apagones de energía eléctrica en el Centro que es la zona con más establecimientos comerciales de Hermosillo. Además, que empleados de la tienda Waldo’s, quienes por temor a represalias pidieron anonimato, afirmaron que en el interior del establecimiento comercial había un transformador de energía que, según su testimonio, explotó, que las llamas y la onda expansiva alcanzaron a unos vehículos en la entrada del comercio, lo que complicó la evacuación de las víctimas. Fiscal dice que la mayoría murió por intoxicación Mientras tanto, el fiscal General de Justicia de Sonora, Gustavo Rómulo Salas Chávez, quien está a cargo de la investigación de la tragedia ocurrida la tarde de ayer, dijo que la mayoría de las víctimas mortales fue a consecuencia de inhalación de gases tóxicos. “Hasta el momento no existe ningún indicio que apunte a que el incendio haya sido generado de manera intencional”, informó. Éste confirmó que el número de víctimas mortales es 23 y que hay 12 sobrevivientes, siendo atendidos en hospitales públicos y privados de Hermosillo. La noche de este sábado el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo ofreció un mensaje oficial tras el incendio ocurrido en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, donde confirmó que 23 personas murieron y 12 resultaron lesionadas.   Sheinbaum expresa sus condolencias La presidenta Claudia Sheinbaum envió sus más sentidas condolencias a las familias de las víctimas del incendio ocurrido en Hermosillo, la capital de Sonora. En sus redes sociales, la Presidenta de la República dio a conocer que mantiene comunicación directa con Alfonso Durazo, gobernador del estado, para apoyar en la atención de los lesionados y sus familias. Destacó que giró instrucciones a la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, para que envíe equipo de apoyo a la entidad, de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). “Mis sentidas condolencias a las familias y seres queridos de las personas fallecidas en el incendio ocurrido en una tienda en el centro de Hermosillo. He estado en contacto con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, para apoyar en lo que se necesite. Instruí a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para que envíe equipo de apoyo a fin de atender a los familiares y heridos”, escribió. Lo anetrior, luego de que un incendio suscitado en la tienda Waldo’s dejara, al cierre de esta edición, 23 personas sin vida y al menos 12 lesionadas. Entre las víctimas mortales y heridas hay adultos mayores, menores de edad y dos embarazadas. La Fiscalía del estado informó que ya iniciño con las investigaciones pertienentes. Ernesto Méndez y Daniel Sánchez D.   El dato Enviarán apoyo La mandataria federal dijo que giró instrucciones a la titular de Segob para que envíe equipo de apoyo a la entidad, de la Coordinación Nacional de PC.   Alcalde y Durazo expresan solidaridad El alcalde de Hermosillo, Sonora, Antonio Astiazarán, lamentó ayer la muerte de 23 personas tras el incendio suscitado en una tienda Waldo’s, ubicada en pleno centro de la capital sonorense. A través de su cuenta de X, antes Twitter, el presidente municipal expresó: “Ante los lamentables hechos donde varias personas fallecieron durante un incendio registrado en el centro de la ciudad, he girado instrucciones para que se atienda con emergencia la situación y se brinde la ayuda necesaria por parte del municipio, a todos los afectados. Trabajamos en coordinación con todos los niveles de gobierno. “Ofrecemos nuestras condolencias a las familias de las víctimas”, señaló el munícipe.  Por su parte, a través de redes sociales oficiales, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, se solidarizó con los afectados y envió sus condolencias a los familiares de las víctimas. “Expreso mis más profundas condolencias a las familias y seres queridos de las personas fallecidas en el incendio ocurrido hoy (ayer) en el centro de Hermosillo. “El gobierno del estado brindará atención puntual e integral a las víctimas y a sus seres queridos. Asimismo, he instruido que se lleven a cabo todas las investigaciones correspondientes. “Seguiremos informando en las siguientes horas”, publicó el mandatario estatal. Daniel Sánchez Dórame     Otras tragedias Una tienda de venta de electrodomésticos y muebles ha registrado numerosos casos de incendios.   10/11/2010 Mueren empleadas Fueron seis empleadas las que fallecieron durante un incendio de una tienda de electrodomésticos en Culiacán, Sinaloa, que no pudieron escapar al estar encerradas. 13/09/2025 Arde tienda Un incendio en una tienda de la misma empresa ubicada en Las Choapas, Veracruz, se incendió, dejando siete personas con quemaduras, dos de ellas de gravedad. 17/09/2025 2 heridos por quema Una conflagración en una tienda de la misma compañía de venta de muebles ubicada en León, Guanajuato, dejó dos personas lesionadas, una con heridas en rostro y en una mano. Contenidos Relacionados: Claudia Sheinbaum expresa sus condolencias por tragedia en Hermosillo, SonoraAlfonso Durazo promete atención integral tras explosión en HermosilloAlfonso Durazo promete atención integral tras explosión en HermosilloMueren más de 20 personas tras explosión en tienda de Hermosillo, Sonora; continúan labores de rescate

Source LogoExcélsior
News Image
Desmantelan otra minirefinería clandestina en Veracruz

Lourdes López / Corresponsal / PEROTEAutoridades federales informaron sobre el desmantelamiento de una banda dedicada al huachicol en este municipio, con la detención de ocho personas dedicadas al robo de hidrocarburo y el aseguramiento de más de 250 mil litros del combustible en el interior de una refinería clandestina. La acción ocurrió en la colonia Libertad, durante un operativo encabezado por la Secretaría de Marina, en el interior de la empresa Reciclados del Altiplano S. A. de C. V. que operaba bajo la fachada de manejo de residuos peligrosos, pero que en realidad almacenaba y distribuía combustible robado, el cual terminaban de refinar clandestinamente en dicho lugar. Presuntamente, estos cargamentos eran llevados desde un ducto “ordeñado” en el municipio de José Azueta. En julio de este año Excélsior informó sobre las bandas que mantenían operaciones en plantas abandonadas en la región del sur de Veracruz, la planta que fue clausurada en Coatzacoalcos, ligada al grupo delictivo La Barredora, en junio de este 2025. Un mes después, en otra acción coordinada por autoridades federales, fue desmantelada una mini refinería clandestina, con las mismas características, en el municipio de Las Vigas de Ramírez, en ese lugar, de acuerdo con los informes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, era producido diésel artesanal o alternativo, nafta ligera o solventes, así como aceites tratados y combustóleo ligero. En el operativo de Las Vigas (municipio ubicado a 35 kilómetros de la capital de Veracruz, Xalapa) fueron recuperados 500 mil litros de crudo y el inmueble que servía para la producción de combustibles destinados al mercado ilícito. Los habitantes señalaron que hay daños ambientales. Este nuevo golpe a los huachicoleros, el de la colonia Libertad en Perote,  ocurre a sólo 22 kilómetros de cercanía con la planta clausurada en Las Vigas. La colonia Libertad ha sido un punto de operativos de bandas dedicadas al robo de tráileres que ahí mantenían su centro de operaciones por su cercanía con los límites de Veracruz con Puebla. Las autoridades informaron que además del huachicol, fueron aseguradas 12 pipas, dispositivos electrónicos, documentación relevante y el inmueble donde operaban el trasiego del combustible y como dato que destacan es que no hubo participación de autoridades estatales. También detallaron que este decomiso a las bandas del huachicol representa un golpe económico superior a los 247 millones de pesos.       Contenidos Relacionados: Aseguran refinería clandestina en Tequisquiapan, QuerétaroLa Refinería Olmeca obtiene el tercer lugar Internacional a la Excelencia en Proyectos 2025Ucrania golpea una refinería clave y una base aérea rusa con drones kamikaze

Source LogoExcélsior
categoryVer categoría completa