Muere en prisión implicado clave en el caso del Crematorio Plenitud de Ciudad Juárez


Facundo M. R., de 64 años, quien se encontraba recluido en el Centro de Reinserción Social (Cereso) No. 3 de Ciudad Juárez, murió la noche del jueves 30 de octubre de 2025. Según la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) de Chihuahua, el deceso se debió a complicaciones de una enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
El interno fue atendido inicialmente en el penal y posteriormente trasladado al Hospital General, donde se confirmó su fallecimiento a las 20:10 horas.
Aunque se ha descartado violencia, el dictamen médico definitivo sobre la causa de muerte aún está pendiente.
El fallecido era empleado del Crematorio Plenitud y fue el primer detenido en relación con el descubrimiento de 386 cadáveres que no fueron incinerados, algunos acumulados desde 2022. Facundo M. R. ingresó al Cereso el 30 de junio de 2025, acusado por los delitos de inhumación, exhumación y respeto a los cadáveres o restos humanos. Días después, el 4 de julio, fue vinculado a proceso junto a José Luis A. C., de 39 años, señalado como el propietario del crematorio que prestaba servicio a varias funerarias locales.
El caso generó una fuerte conmoción social y destapó graves irregularidades.
Además de la acumulación de los cuerpos, las investigaciones revelaron que algunos familiares podrían haber recibido cenizas de animales en lugar de los restos de sus seres queridos, según informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Hasta el 8 de octubre, la Fiscalía General del Estado (FGE) había logrado identificar a 105 de los 386 cuerpos, de los cuales 89 ya habían sido entregados a sus familias.
Adicionalmente, se han presentado 73 denuncias por fraude ante la Fiscalía de Distrito Zona Norte, que mantiene abiertas las indagatorias para determinar todas las responsabilidades penales.
Artículos
4Estados
Ver más

En cuanto a reportes sobre presuntas plagas de chinches en algunas primarias, el delegado descartó que existan casos confirmados

En los festejos del 90 Aniversario de La Prevo participaron las famosas bastoneras, grupo formado por Migdelina Gil Samaniego a finales de la década de 1950

La movilización campesina en el país dejó sobre la mesa más problemas que soluciones, pero todos con una propuesta de los productores que están dispuestos a hacer realidad la soberanía alimentaria, pero primero van los apoyos
