Transformación en Baja California: Gobierno de Marina del Pilar logra histórica reducción de pobreza y desigualdad



La administración de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda ha consolidado una transformación social en Baja California durante sus primeros cuatro años, logrando una reducción histórica de la pobreza y la desigualdad. Según datos del INEGI, entre 2021 y 2024, 478,300 personas salieron de la condición de pobreza, lo que refleja un avance significativo en el bienestar de las familias.
Los indicadores clave muestran una mejora sustancial.
La pobreza multidimensional disminuyó del 22.5% al 9.9%, mientras que la pobreza extrema se redujo drásticamente del 1.5% al 0.4%, alcanzando el nivel más bajo en la historia reciente del estado.
Asimismo, la desigualdad social, medida por el coeficiente de Gini, descendió de 0.421 a 0.345, posicionando a Baja California entre las entidades con mayor equidad en el país. En el ámbito laboral, la pobreza, que afecta a quienes no pueden adquirir la canasta básica con su ingreso, bajó del 22.4% al 19.7%, colocando al estado en el tercer lugar nacional con menor incidencia.
Estos resultados se atribuyen al fortalecimiento de programas sociales y a una inversión histórica de más de 12,992 millones de pesos entre 2022 y 2025. Un pilar de esta estrategia es el apoyo a 600,000 estudiantes mediante becas, el sistema de transporte Comunder y los comedores escolares “Pancita Llena, Corazón Contento”. La gobernadora afirmó que “la esencia de nuestro gobierno es apoyar a quienes menos tienen”, garantizando que los jóvenes puedan estudiar sin preocuparse por la alimentación o el transporte. Gracias a la mejora en los ingresos familiares y el impulso al empleo formal, Baja California se ha consolidado como una de las cinco entidades más prósperas de México, ocupando el cuarto lugar nacional en ingresos por hogar.
La gobernadora concluyó que estos logros demuestran que el estado es un ejemplo de progreso social sostenido y que está “más fuerte que nunca”.
Artículos
5Estados
Ver más
El Ayuntamiento de Tlaxcala informa que este domingo 2 de noviembre, con motivo de la celebración del Día de Muertos, se suspenderá el servicio de recolección de basura en toda la capital. La medida tiene el objetivo de permitir al personal descansar y participar en las tradiciones familiares, al tiempo que se garantiza la continuidad […]


En una casa de empeño de Paraíso esta en exhibición, al parecer para su venta, una “Flor de Oro”

Berriozábal, Tapachula y Chiapa de Corzo son los municipios con mayor número de reportes de personas desaparecidas o no localizadas


