menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Guerra de drones en Sinaloa: El Cártel escala su conflicto y provoca desplazamiento forzado en Badiraguato

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha confirmado una serie de ataques con drones explosivos en el municipio de Badiraguato, lo que evidencia una nueva escalada de violencia por parte del crimen organizado. Esta táctica ha provocado el desplazamiento forzado de cientos de habitantes en la sierra y ha puesto de relieve la intensificación de la lucha interna del Cártel de Sinaloa.
News ImageNews ImageNews Image

El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que grupos criminales han utilizado drones con explosivos en comunidades serranas de Badiraguato, cuna de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Estos ataques han generado un “fenómeno repentino de desplazamiento” forzado entre los pobladores, quienes han huido por temor.

En respuesta, se ha desplegado un operativo conjunto de fuerzas federales y estatales, logrando el decomiso de múltiples drones y material para la fabricación de explosivos artesanales en comunidades como Huixiopa, San José del Llano y Soyotita. La situación cobró notoriedad tras la difusión en redes sociales de un video que presuntamente muestra un ataque con dron dirigido a la “Casa Rosa”, residencia de la difunta madre de “El Chapo”, Consuelo Loera Pérez, en la comunidad de La Tuna. Aunque el gobernador confirmó el uso generalizado de estos artefactos en la región, no se refirió directamente a este incidente específico. Fuentes federales confirmaron a un medio nacional un ataque en las inmediaciones de la propiedad, sin que se reportaran personas lesionadas.

Consuelo Loera falleció el 10 de diciembre de 2023. Esta ola de violencia se enmarca en una pugna interna del Cártel de Sinaloa entre la facción de “Los Chapitos”, hijos de Guzmán Loera, y “Los Mayos”, leales a Ismael “El Mayo” Zambada, cuya detención en julio habría intensificado el conflicto. Según cifras de la ONG Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), esta disputa ha causado más de 1,800 muertes y 2,400 desapariciones forzadas en Sinaloa desde septiembre de 2024.

El impacto humanitario es significativo.

El alcalde de Badiraguato, José Paz López Elenes, informó que alrededor de 450 personas han sido desplazadas de comunidades del llamado “Triángulo Dorado” como Huixiopa, El Chorro, Potrero de la Vainilla y Arroyo Seco. Estas familias han buscado refugio en la cabecera municipal y en Culiacán, donde son atendidas por la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (Sebides). Las autoridades mantienen la vigilancia en la zona para evitar nuevos enfrentamientos.

Artículos

20
Ver más▼

Estados

Ver más
categoryVer categoría completa