Ambas tablets están equipadas con el procesador MediaTek Dimensity 9400+ y operan con Android 16 bajo la capa One UI 8. La principal diferencia radica en el tamaño de sus pantallas Dynamic AMOLED 2X: 11 pulgadas para la Tab S11 y una masiva pantalla de 14.6 pulgadas con revestimiento antirreflejo para la Tab S11 Ultra. La funcionalidad de productividad se ve reforzada por el S-Pen rediseñado, incluido en la caja, y el mejorado modo DeX, que ahora permite crear hasta cuatro espacios de trabajo simultáneos en un monitor externo. Las funciones de Galaxy AI, como el Asistente de Dibujo y el Asistente de Escritura, están diseñadas para potenciar la creatividad y la eficiencia del usuario. Con precios que inician en 19,999 pesos para la Tab S11 y 26,999 pesos para la Tab S11 Ultra, y una fecha de lanzamiento programada para el 26 de septiembre en México, Samsung busca capturar el mercado de usuarios que requieren un dispositivo versátil para trabajar y entretenerse, combinando la portabilidad de una tablet con la potencia de una laptop.