Esta medida afectará a dispositivos que no puedan actualizar sus sistemas operativos a versiones más recientes, como aquellos con iOS 12 o anterior y Android 5.0 o anterior.

La decisión de Meta se debe a la necesidad de implementar nuevas funciones y mantener los estándares de seguridad, algo que los sistemas operativos más antiguos ya no pueden soportar. Aunque la aplicación no dejará de funcionar de inmediato el 1 de septiembre, los usuarios de los dispositivos afectados comenzarán a experimentar problemas, como la imposibilidad de acceder a nuevas herramientas, la falta de corrección de errores y vulnerabilidades de seguridad. La lista de celulares que se quedarán sin soporte incluye modelos icónicos como el iPhone 5, iPhone 5c, iPhone 6, Samsung Galaxy S3, LG Optimus G y Motorola Moto G de primera generación, entre otros. Para los millones de usuarios que aún utilizan estos teléfonos, la noticia implica la necesidad de considerar una actualización de hardware para no quedar incomunicados. Se recomienda a los afectados realizar una copia de seguridad de sus chats, contactos y archivos multimedia para evitar la pérdida de información valiosa antes de que la aplicación se vuelva completamente inoperable en sus dispositivos. Este ciclo de obsolescencia programada es una práctica común en la industria tecnológica para impulsar la innovación y garantizar la seguridad, pero también subraya la brecha digital para aquellos que no pueden permitirse actualizar sus equipos con regularidad.