
México implementa registro obligatorio de usuarios de telefonía móvil para combatir la delincuencia
El gobierno de México, en colaboración con las principales empresas de telecomunicaciones como Telcel, Movistar, AT&T, Bait y Altán, ha iniciado una prueba piloto para el registro obligatorio de usuarios de telefonía móvil. Esta medida, que entrará en vigor en octubre con la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones, busca combatir delitos como la extorsión y el fraude, que frecuentemente se cometen utilizando líneas telefónicas anónimas. El nuevo sistema requerirá que todos los usuarios, al contratar o adquirir una nueva línea, presenten un documento oficial que contenga su Clave Única de Registro de Población (CURP), vinculando así su identidad a la línea telefónica. La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) ha aclarado que los datos personales de los usuarios quedarán bajo el resguardo de las compañías telefónicas, de acuerdo con la ley de protección de datos, y el gobierno no tendrá acceso directo a ellos. La prueba piloto, que se extenderá hasta octubre, permitirá a las autoridades y a las empresas identificar áreas de mejora en el proceso de registro antes de su implementación a nivel nacional. Para los millones de líneas ya activas, se establecerá un periodo de registro que podrá realizarse de forma remota para facilitar el trámite. Esta iniciativa representa un esfuerzo coordinado entre el sector público y privado para aumentar la seguridad y cerrar una vía utilizada por la delincuencia organizada, aunque también plantea debates sobre la privacidad y la gestión de datos personales a gran escala.

Artículos
2

Ciencia y Tecnología
Ver más
sta nueva función se está volviendo viral en Internet.

Aunque estos celulares de Xiaomi comparten algunas similitudes, sus diferencias hacen que la experiencia de usuario sea completamente distinta

¿Qué es Callistemon citrinus? Callistemon citrinus es un arbusto ornamental perennifolio de porte medio, perteneciente a la familia Myrtaceae. Conocido comúnmente como árbol del Seguir Leyendo La entrada Callistemon citrinus se publicó primero en Lifeder.

Culiacán, Sinaloa. 29 de septiembre de 2025.- En el marco de la Semana Mundial del Espacio, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) anunció su participación en la Noche Internacional de Observación de la Luna, que se llevará a cabo el próximo 4 de octubre, al dar a conocer lo anterior, la maestra Tatiana Kokina, responsable […]