Esta tendencia es liderada por Google con su asistente Gemini, que estará integrado en Android 16 y potenciará la serie Pixel 10.
Las nuevas funciones permitirán desde traducciones en tiempo real hasta un "camera coach" y un editor mágico mejorado.
Samsung no se queda atrás, reforzando su Galaxy AI en el S25 Ultra con el respaldo de Gemini para ofrecer herramientas de productividad y creatividad avanzadas. Por su parte, HONOR apuesta por un desarrollo propio con su LLM MagicGUI, que potenciará MagicOS 10 en el próximo HONOR Magic 8 Pro.
El CEO de la compañía, James Li, lo describe como "el agente de IA más poderoso de la industria", capaz de automatizar tareas y aprender de los hábitos del usuario. Esta integración de IA es tan crucial que algunos fabricantes, como HONOR y Motorola con su razr 60 Ultra, están incorporando botones físicos dedicados para invocar a sus asistentes de IA.
Incluso en el ámbito del hogar inteligente, LG está utilizando su plataforma ThinQ AI, gestionada desde aplicaciones móviles, para que los electrodomésticos puedan predecir fallas y recibir actualizaciones de software basadas en el comportamiento del usuario. El mercado laboral también refleja esta transición, con una creciente demanda en México de especialistas en IA y machine learning para 2030.