La compañía ha presentado nuevos dispositivos y ha destacado las avanzadas funciones de privacidad integradas en sus sistemas operativos EMUI 13 y HarmonyOS 3.0. En el ámbito del software, Huawei ha puesto un fuerte énfasis en la protección de los datos del usuario.

Una de las herramientas clave es "Espacio Privado", una función que permite crear un entorno completamente independiente dentro del dispositivo.

En este espacio, los usuarios pueden instalar aplicaciones, almacenar archivos y guardar fotos que no serán visibles en el modo normal del teléfono, protegiendo la información sensible incluso si alguien conoce la contraseña de desbloqueo principal.

El acceso a este espacio se asegura con un PIN, patrón o huella dactilar únicos.

Esta característica, junto con la opción de ocultar el contenido de las notificaciones en la pantalla de bloqueo, refuerza la propuesta de valor de Huawei en un momento en que la privacidad es una preocupación creciente. En cuanto a hardware, la compañía sigue expandiendo su portafolio.

Se ha anunciado una oferta para la tablet Huawei MatePad de 11.5 pulgadas (edición 2025), un dispositivo orientado a la productividad que incluye un teclado físico. Además, la serie de smartphones Huawei Pura 80 se encuentra entre los primeros dispositivos del mercado listos para la conectividad Wi-Fi 7, y la empresa ha lanzado su propio router compatible, el Huawei WiFi Mesh X1 Pro, con un diseño minimalista y estético.