La competencia en la gama alta de Android: Google Pixel 10 Pro y Samsung Galaxy S25 Ultra
La batalla por el dominio del mercado de smartphones de gama alta en 2025 se centra en los nuevos estandartes de Android: el Google Pixel 10 Pro y el Samsung Galaxy S25 Ultra. Ambos dispositivos elevan la apuesta con hardware de última generación e inteligencia artificial profundamente integrada, presentándose como las alternativas más robustas al ecosistema de Apple. El Google Pixel 10 Pro, junto con sus variantes 10 y 10 Pro XL, se posiciona como el vehículo principal para la inteligencia artificial de Google. Equipado con el nuevo procesador Tensor G5, optimizado para ejecutar tareas de IA complejas sin depender de la nube, el dispositivo promete una experiencia más rápida y privada. Sus capacidades incluyen traducción automática, reconocimiento de voz avanzado y herramientas de edición de imagen potenciadas por el modelo Gemini. Google refuerza su propuesta de valor con una promesa de longevidad sin precedentes en Android: hasta siete años de actualizaciones de software, comenzando con Android 16 de fábrica. En el apartado fotográfico, su sistema de triple cámara de 50, 48 y 48 MP compite directamente con los mejores del mercado, ofreciendo un zoom de hasta 100 aumentos. Por su parte, Samsung responde con el Galaxy S25 Ultra, un dispositivo que busca competir directamente con el iPhone 17 Pro Max. Este modelo destaca por su imponente sistema de cuatro cámaras, liderado por un sensor principal de 200 megapíxeles que permite grabar video en 8K. Su rendimiento está a cargo de un procesador octacore de última generación, presumiblemente el Snapdragon 8 Elite for Galaxy, y su pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6.9 pulgadas con resolución Quad HD+ busca ofrecer una experiencia visual inmersiva. Samsung también integra su propia suite de inteligencia artificial, Galaxy AI, complementada con Gemini de Google, y refuerza la compatibilidad con su ecosistema de relojes, auriculares y tabletas.



Artículos
5Ciencia y Tecnología
Ver más
.

México a 13 de noviembre de 2025.- Después de casi tres décadas liderando y construyendo marcas emblemáticas —entre ellas Coca-Cola, Sprite y Converse—, Andrés Kiger da un paso decisivo hacia una nueva etapa profesional: aplicar su experiencia creativa y estratégica al mundo del emprendimiento sostenible. “He colgado mis Converse para dedicarme de lleno a ayudar startups de una manera creativa. […] La entrada El marketing se vuelve sostenible: Andrés Kiger deja Converse para acelerar innovación climática en México se publicó primero en DE REPORTEROS.


Un análisis genético inédito del ADN de Adolf Hitler revela condiciones médicas y psicológicas que podrían explicar facetas clave de su vida privada.






