El acuerdo de TikTok con Estados Unidos y su impacto en el ecosistema de aplicaciones
TikTok ha logrado un principio de acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para evitar un veto y continuar operando en el país, un desenlace que tiene importantes implicaciones para el ecosistema de aplicaciones y la geopolítica tecnológica. El pacto, confirmado tanto por funcionarios estadounidenses como por el viceministro de Comercio chino, Li Chenggang, establece que la popular aplicación deberá separarse de su matriz china, ByteDance, y pasar a manos de capital estadounidense bajo estrictas condiciones de seguridad nacional. La principal preocupación de Washington ha sido la privacidad de los datos de millones de usuarios estadounidenses y el temor de que el gobierno chino pudiera acceder a ellos. El acuerdo busca neutralizar este riesgo mediante “la operación encomendada de los datos de los usuarios estadounidenses de TikTok y el negocio de seguridad cuántica”, según explicó Wang Jingtao, subdirector de la Administración Ciberespacial de China. Sin embargo, los detalles finales, como quién asumirá el control de la filial estadounidense y bajo qué auditorías de seguridad operará, aún dependen de las negociaciones entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping. Para ByteDance, la pérdida de control sobre su unidad más rentable en Estados Unidos representa un desafío económico significativo. Para los usuarios y el mercado publicitario digital, la continuidad de TikTok es crucial, ya que la aplicación se ha convertido en un espacio indispensable para creadores y anunciantes, especialmente entre el público joven. Un cierre habría provocado un desplazamiento masivo de usuarios hacia plataformas rivales. Este acuerdo no solo redefine el futuro de una de las aplicaciones más populares en Android e iOS, sino que también establece un precedente sobre cómo se gestionará la soberanía de datos y el comercio tecnológico en un contexto de creciente rivalidad entre Estados Unidos y China.



Artículos
5Ciencia y Tecnología
Ver más
.

México a 13 de noviembre de 2025.- Después de casi tres décadas liderando y construyendo marcas emblemáticas —entre ellas Coca-Cola, Sprite y Converse—, Andrés Kiger da un paso decisivo hacia una nueva etapa profesional: aplicar su experiencia creativa y estratégica al mundo del emprendimiento sostenible. “He colgado mis Converse para dedicarme de lleno a ayudar startups de una manera creativa. […] La entrada El marketing se vuelve sostenible: Andrés Kiger deja Converse para acelerar innovación climática en México se publicó primero en DE REPORTEROS.


Un análisis genético inédito del ADN de Adolf Hitler revela condiciones médicas y psicológicas que podrían explicar facetas clave de su vida privada.






