Los nuevos modelos incluyen las Ray-Ban Meta (Gen 2), las Oakley Meta Vanguard y las más avanzadas, Meta Ray-Ban Display, que integran una pantalla y buscan reemplazar al teléfono celular. Las Meta Ray-Ban Display, con un precio inicial de 799 dólares, representan el intento más ambicioso de la compañía por fusionar el mundo físico y digital. Cuentan con una pequeña pantalla en el lente derecho para notificaciones y se controlan mediante gestos sutiles de la mano detectados por una pulsera neural. Sin embargo, su presentación en el evento Meta Connect estuvo marcada por fallos técnicos atribuidos a una mala conexión Wi-Fi, lo que impidió a Mark Zuckerberg demostrar funciones como las videollamadas.
Paradójicamente, estos errores generaron una amplia conversación en redes sociales, amplificando la visibilidad del producto.
Por su parte, las Ray-Ban Meta (Gen 2) mejoran la autonomía hasta 8 horas, incorporan una cámara de 12 MP para video en 3K y aumentan el almacenamiento a 32 GB. Las Oakley Meta Vanguard están diseñadas para deportistas, con resistencia al agua y polvo (IP67), integración con plataformas como Garmin y Strava, y una batería de hasta 9 horas.
Todos los modelos integran la IA de Meta para ofrecer asistencia contextual, como sugerir recetas basadas en el contenido del refrigerador. Esta estrategia posiciona a Meta en competencia directa con Google, Samsung y Apple, que también exploran el mercado de la realidad aumentada y los dispositivos portátiles con IA.