El proceso para crear estas imágenes es notablemente sencillo y gratuito, lo que ha contribuido a su masificación.

Los usuarios solo necesitan acceder a la plataforma de Gemini, subir una fotografía personal y otra de la persona o personaje con quien desean aparecer, y redactar una instrucción o "prompt" detallado. Un ejemplo de prompt que circula en redes es: “Haz una imagen tipo polaroid, que ambas personas de las fotografías que envié estén abrazadas. La imagen debe tener un ligero desenfoque y una fuente de luz constante.

Es importante que no cambies los rostros, deben estar exactamente iguales”.

La IA procesa la solicitud en segundos y genera varias versiones con una estética retro convincente, evitando errores comunes en generaciones anteriores de IA como manos deformes. La popularidad de esta tendencia se atribuye a la democratización de la creatividad, la curiosidad por verse en contextos imposibles y el efecto viral de las redes sociales. Sin embargo, expertos en ética digital advierten sobre los riesgos de privacidad, ya que al subir fotos personales se cede control sobre la imagen, que podría ser usada para entrenar otros modelos de IA, crear 'deepfakes' o extraer metadatos sensibles.