Meta ha fortalecido su alianza con EssilorLuxottica para lanzar una nueva generación de gafas inteligentes, que incluye una actualización de su línea Ray-Ban y un nuevo modelo bajo la marca Oakley, ambos impulsados por inteligencia artificial. Este lanzamiento, realizado en el evento Meta Connect, representa la apuesta de la compañía por un futuro donde la interacción con la tecnología sea menos dependiente de las pantallas de los celulares y más integrada en la vida cotidiana. Las nuevas Ray-Ban Meta (Gen 2) presentan mejoras significativas, como una cámara ultra gran angular de 12 MP capaz de grabar video en 3K, una autonomía de hasta 8 horas y una función de “enfoque en conversación” que utiliza IA para aislar la voz del interlocutor en ambientes ruidosos. Por su parte, las Oakley Meta Vanguard están diseñadas para un público deportista, con resistencia al agua y polvo (IP67), integración con plataformas como Garmin y Strava, y una batería de hasta 9 horas.
Sin embargo, la presentación no estuvo exenta de problemas.
Durante la demostración en vivo, Mark Zuckerberg experimentó fallas técnicas al intentar realizar una videollamada y al mostrar cómo la IA asistía en una receta de cocina, fallos que atribuyó a una mala conexión Wi-Fi. Paradójicamente, estos errores generaron una amplia cobertura mediática y conversación en redes sociales, amplificando la visibilidad del producto.
La visión de Zuckerberg es que “las gafas son el formato ideal para la superinteligencia personal”, permitiendo a los usuarios acceder a capacidades de IA para mejorar la comunicación, la memoria y los sentidos. La compañía también presentó un modelo más avanzado, las Meta Ray-Ban Display, con un precio de 799 dólares, que incorporan una pequeña pantalla en el lente derecho controlada por gestos a través de una pulsera neural, buscando reemplazar funciones del smartphone como la revisión de mensajes y la navegación.
En resumenMeta avanza en su visión de un futuro post-smartphone con el lanzamiento de nuevas gafas inteligentes Ray-Ban y Oakley, que integran IA para mejorar la captura de contenido, el audio y la asistencia en tiempo real. A pesar de fallos técnicos durante su presentación, la iniciativa subraya la estrategia de la compañía de posicionar los wearables como la próxima gran plataforma de interacción digital.