El funcionamiento es sencillo: el usuario solo debe mantener presionado un mensaje recibido en otro idioma y seleccionar la opción "Traducir" en el menú emergente. La plataforma realizará la conversión al idioma preferido del usuario. Esta característica está disponible en chats individuales, grupales y en las actualizaciones de canales, cubriendo así la mayoría de las interacciones en la aplicación. Una de las principales diferencias en su lanzamiento es la cantidad de idiomas soportados: mientras que en Android la función debuta con seis idiomas (inglés, español, hindi, portugués, ruso y árabe), en iPhone está disponible en más de 19. Además, la versión de Android ofrece una opción exclusiva que permite activar la traducción automática para una conversación completa, de modo que todos los mensajes futuros en ese chat se traduzcan por defecto. Meta ha enfatizado que la privacidad es una prioridad, asegurando que las traducciones se procesan localmente en el dispositivo del usuario.

Esto significa que ni WhatsApp ni Meta pueden acceder al contenido de los mensajes traducidos, manteniendo el cifrado de extremo a extremo. El despliegue de esta función será gradual en ambas plataformas.