La función, que había pasado desapercibida para muchos usuarios, fue destacada recientemente por Meta y se encuentra en la última actualización de la aplicación.

Para utilizarla, el usuario debe abrir un chat, seleccionar el ícono del clip (o '+') y elegir la opción "Documento", donde ahora aparece "Escanear documento".

La herramienta activa la cámara y ofrece dos modos de captura: automático, que detecta los bordes del papel y realiza la foto por sí solo, y manual.

Una vez capturada la imagen, es posible recortarla, ajustar su perspectiva, aplicar filtros de color y agregar más páginas para crear un único archivo PDF.

Esta funcionalidad representa una ventaja significativa al ahorrar espacio de almacenamiento en el dispositivo y simplificar un proceso que antes requería software adicional. La capacidad de escanear documentos directamente convierte a WhatsApp en una herramienta aún más integral, posicionándola por delante de otras aplicaciones de mensajería que no ofrecen una solución nativa similar. La implementación en Android asegura que la gran mayoría de los usuarios en México puedan beneficiarse de esta práctica herramienta, facilitando desde el envío de tareas escolares hasta la gestión de documentos oficiales de manera rápida y segura dentro de la misma plataforma de comunicación.