OpenAI ha lanzado una actualización para ChatGPT que le permite interactuar directamente con aplicaciones de terceros, transformando al chatbot en un centro de operaciones conversacional. Los usuarios ahora pueden ejecutar tareas en servicios como Spotify, Canva, Booking.com, Expedia y Zillow mediante comandos en lenguaje natural, sin necesidad de abandonar la interfaz de ChatGPT. Esta integración funciona de dos maneras: el usuario puede mencionar explícitamente una aplicación en su solicitud, como “Spotify, crea una lista de reproducción para una fiesta”, o ChatGPT puede sugerir el uso de una app relevante según el contexto de la conversación. La funcionalidad se apoya en un nuevo kit de desarrollo de software (SDK) y el Model Context Protocol (MCP), que permiten a las aplicaciones mostrar interfaces visuales interactivas, como listas de reproducción o diseños gráficos, dentro del propio chat.
Entre los primeros socios se encuentran también Coursera, Figma y DoorDash, y se espera que se sumen otros como Uber y AllTrails.
Esta evolución estratégica posiciona a ChatGPT no solo como una fuente de información, sino como un ejecutor de acciones, compitiendo con los ecosistemas de asistentes de Google y Apple. La función se está desplegando para usuarios de los planes Free, Go, Plus y Pro, aunque inicialmente solo en inglés y no estará disponible en la Unión Europea debido a regulaciones de privacidad. OpenAI ha asegurado que la conexión con estas apps es opcional y que se implementarán controles de privacidad para gestionar los datos compartidos.
En resumenChatGPT ahora permite a los usuarios interactuar con aplicaciones como Spotify, Canva y Expedia directamente desde el chat. Esta nueva funcionalidad, impulsada por un SDK para desarrolladores, convierte al asistente de IA en una plataforma centralizada para ejecutar tareas, aunque su disponibilidad inicial es limitada por idioma y región.