Este lanzamiento posiciona a Google en competencia directa con las soluciones de IA corporativa de Microsoft (Copilot) y OpenAI, buscando unificar los datos, aplicaciones y flujos de trabajo de una organización en un único entorno conversacional. Impulsada por los modelos de IA más avanzados de la compañía, como Gemini 2.5 Pro y Veo 3, la plataforma permite a los empleados interactuar con los sistemas internos de la empresa (ERP, CRM) y fuentes externas utilizando lenguaje natural. Gemini Enterprise ofrece agentes de IA preconstruidos para tareas como investigación, codificación y ciencia de datos, y también permite a las empresas crear sus propios agentes personalizados sin necesidad de código. Según Thomas Kurian, director ejecutivo de Google Cloud, la plataforma busca democratizar el acceso a la IA avanzada para cualquier empresa, sin importar su tamaño.

El ecosistema es abierto, con más de 100,000 socios, incluyendo integraciones con Box y Slack.

Los planes anuales comienzan en 21 dólares mensuales por usuario para la edición Business y 30 dólares para las ediciones Standard y Plus.

Entre los primeros clientes se encuentran empresas como Gap, Figma y Klarna, lo que demuestra su aplicabilidad en diversos sectores como el retail, el diseño digital y las fintech.