El objetivo es reducir significativamente el volumen de ‘spam’.

Cuando un usuario esté cerca de alcanzar dicho límite, recibirá una notificación.

Estas acciones se complementan con alertas sobre nuevos tipos de malware, como “SORVEPOTEL”, que según la firma de ciberseguridad Trend Micro Inc., se propaga a través de archivos ZIP maliciosos en WhatsApp Web con el fin de robar datos personales y financieros. Ante estas amenazas, los expertos recomiendan a los usuarios tomar precauciones adicionales, como desactivar las descargas automáticas de archivos, no abrir enlaces de remitentes desconocidos y activar la verificación en dos pasos para proteger sus cuentas.