Según su visión, este prototipo integra un brazo robótico retráctil y una inteligencia artificial con 'personalidad', buscando revolucionar la interacción humano-dispositivo.

Este proyecto forma parte del 'Alpha Plan 2025' de la compañía y se presentará oficialmente en el Mobile World Congress 2026. El diseño conceptual rompe con el formato estático de los teléfonos actuales.

Su característica principal es un brazo robótico de tres ejes que se despliega desde la parte trasera del dispositivo, permitiendo que la cámara se mueva, gire 360 grados, siga objetos y se estabilice de forma autónoma.

Esta integración elimina la necesidad de accesorios externos como estabilizadores o gimbals, ofreciendo una solución todo en uno.

Más allá del hardware, HONOR destaca una IA 'emocional' capaz de anticipar momentos y reaccionar a estímulos visuales.

Por ejemplo, el dispositivo podría detectar una sonrisa o un atardecer y decidir de manera autónoma cuándo capturar una imagen o iniciar una grabación, convirtiéndose en un 'compañero visual continuo'.

La empresa sugiere que esta tecnología podría tener aplicaciones prácticas como la vigilancia doméstica sin necesidad de cámaras adicionales. Aunque el video de presentación es un render CGI y no muestra hardware real, la propuesta posiciona a HONOR como un innovador que busca crear una nueva categoría de dispositivos híbridos: un teléfono que también funciona como una cámara inteligente y autónoma, desafiando a gigantes como Apple y Samsung.