Este dispositivo busca optimizar la logística de la “última milla” al proporcionar información en tiempo real sin necesidad de utilizar las manos, mejorando la eficiencia y la seguridad de los trabajadores.

Las gafas, que forman parte del programa Delivery Service Partner, están equipadas con cámaras, sensores de IA y una micro-pantalla integrada en el cristal derecho.

Esta pantalla proyecta información crucial como mapas con navegación paso a paso, direcciones y detalles de los paquetes (peso, cantidad, dimensiones).

Esto permite a los repartidores mantener la vista en el camino, reduciendo distracciones y riesgos.

Una de las funciones más destacadas es la capacidad de escanear paquetes simplemente mirando la etiqueta, gracias a algoritmos de visión por computadora que reconocen y confirman el envío correcto. Además, el sistema se complementa con un chaleco tecnológico que alberga una batería intercambiable y un controlador con un botón de emergencia.

Las gafas también son compatibles con lentes graduadas y de transición para garantizar la comodidad durante largas jornadas. Aunque actualmente es un proyecto piloto en Estados Unidos y no un producto de consumo, esta iniciativa demuestra cómo Amazon está aplicando la tecnología de realidad aumentada y la IA para resolver desafíos logísticos complejos, consolidándose como una herramienta de productividad en entornos profesionales y no solo como un dispositivo de ocio.