Es importante destacar que esta limitación no afectará a las conversaciones activas y recíprocas con contactos guardados o en chats donde ya existe un diálogo.

La restricción se enfoca exclusivamente en la comunicación unilateral, es decir, cuando un usuario envía mensajes de forma insistente sin obtener contestación. Esta funcionalidad complementa otras medidas anti-spam de la plataforma, como la limitación en el uso de las listas de difusión. El objetivo es desincentivar el uso de WhatsApp para campañas de marketing masivo no consentidas o intentos de contacto no deseado, un problema que afecta tanto a usuarios individuales como a empresas. Aunque los detalles específicos sobre el número exacto de mensajes permitidos aún no han sido revelados, se espera que la función se implemente a nivel global una vez que finalice la fase de pruebas, reforzando el compromiso de Meta con la seguridad y la privacidad de sus más de dos mil millones de usuarios.