Esta innovación promete eliminar las barreras de cobertura y transformar la comunicación global, ofreciendo acceso a internet de banda ancha en cualquier lugar del planeta sin depender de infraestructura terrestre.

El avance tecnológico representa un salto cualitativo respecto a las funciones satelitales actuales, que se limitan a mensajes de emergencia. Samsung Electronics está trabajando en un módem Exynos diseñado específicamente para la comunicación satelital, el cual utilizará inteligencia artificial para predecir las trayectorias de los satélites de órbita baja (LEO) y optimizar la señal en tiempo real, superando así el desafío de mantener una conexión estable con objetos en rápido movimiento. Las filtraciones sugieren que Samsung está en conversaciones avanzadas con SpaceX para utilizar la red de Starlink, una colaboración que parece haberse fortalecido tras una reunión en 2023 entre el presidente de Samsung, Lee Jae-yong, y Elon Musk. Por su parte, Apple también avanza en una dirección similar.

Aunque actualmente utiliza la red de Globalstar para su función de Emergencia SOS, se informa que la compañía planea integrar soporte para redes 5G satelitales completas a partir de los modelos de iPhone de 2026.

Esta capacidad permitiría no solo mensajes, sino también navegación por internet y llamadas de voz en áreas sin cobertura celular tradicional. La implementación de esta tecnología en los dos mayores fabricantes de smartphones del mundo podría democratizar el acceso a internet, con implicaciones profundas para la conectividad en zonas rurales, marítimas y durante desastres naturales, redefiniendo el concepto de estar "siempre conectado".