Este movimiento estratégico busca unificar la experiencia de navegación entre los dispositivos de su ecosistema Galaxy y las PC, ofreciendo una sincronización fluida y funciones impulsadas por inteligencia artificial. Hasta ahora exclusivo para dispositivos móviles Android, Samsung Internet se ha destacado por su rapidez y sus funciones de privacidad. Con su llegada al escritorio, la compañía surcoreana pretende capitalizar su enorme base de usuarios de smartphones para competir con navegadores establecidos como Google Chrome, Microsoft Edge y Safari. La principal ventaja de esta nueva versión es la creación de una experiencia multidispositivo. Los usuarios que inicien sesión con su cuenta de Samsung podrán sincronizar su historial de navegación, marcadores y contraseñas guardadas a través de Samsung Pass. Además, una de las funciones más prácticas es la capacidad de reanudar una sesión de navegación exactamente donde se dejó, ya sea pasando del teléfono a la computadora o viceversa. El navegador también integra las capacidades de Galaxy AI, como el “Asistente de Navegación”, que puede resumir páginas web y traducir contenido de forma instantánea. En materia de seguridad, incluye la tecnología “Smart Anti-Tracking” para bloquear rastreadores de terceros y un panel de privacidad para monitorear las protecciones en tiempo real. La versión beta está disponible inicialmente en Estados Unidos y Corea del Sur, con planes de expansión a más mercados en las próximas semanas.