En lugar de limitarse a buscar direcciones o lugares específicos, se podrán realizar preguntas abiertas y contextuales. Aunque los detalles específicos de las nuevas funcionalidades aún se están revelando, se espera que la IA permita a la aplicación procesar solicitudes más elaboradas, como planificar rutas basadas en múltiples criterios o encontrar recomendaciones personalizadas durante un trayecto. Este avance forma parte de la estrategia más amplia de Google para incorporar Gemini en todo su ecosistema de productos, desde su motor de búsqueda hasta sus aplicaciones de productividad. Al hacerlo, la compañía busca unificar y potenciar la inteligencia de sus servicios, ofreciendo a los usuarios de Android y otras plataformas una experiencia más cohesiva y proactiva. La actualización representa un paso significativo en la evolución de las aplicaciones de mapas, que pasan de ser herramientas pasivas de consulta a convertirse en asistentes activos que pueden anticipar las necesidades del usuario y ofrecer soluciones en tiempo real. Con este cambio, Google no solo mejora una de sus aplicaciones más populares, sino que también demuestra el potencial de la IA generativa para transformar las interacciones cotidianas con la tecnología.