Apple pagará a Google aproximadamente mil millones de dólares anuales para integrar el modelo de inteligencia artificial Gemini como el motor principal de su asistente de voz, Siri. Esta alianza estratégica, que no se promocionará públicamente, busca cerrar la brecha tecnológica de Apple en IA generativa y representa una validación significativa de la tecnología de Google. Tras meses de negociaciones y pruebas en las que se evaluaron modelos de IA de Google y Anthropic, Apple se decantó por Gemini. Según Mark Gurman de Bloomberg, aunque el modelo de Anthropic ofreció respuestas técnicamente más precisas, la relación comercial preexistente con Google facilitó un acuerdo más rápido. El nuevo Siri, que se espera para la primavera de 2026 con iOS 26.4, utilizará un modelo Gemini con 1.2 billones de parámetros, un salto masivo desde los 150 mil millones de parámetros que Apple usa actualmente para Apple Intelligence en la nube.
Esta arquitectura permitirá a Siri entender el contexto de conversaciones, sintetizar información compleja y ejecutar acciones encadenadas. Para garantizar la privacidad, el modelo de Google se ejecutará en los servidores de nube privada de Apple, asegurando que los datos de los usuarios nunca pasen por la infraestructura de Google. Apple considera esta una solución provisional mientras desarrolla su propio modelo de un billón de parámetros, aunque ha enfrentado una fuga de talento en IA que complica sus planes a largo plazo.
La excepción a este acuerdo será China, donde debido a las regulaciones locales, Apple utilizará modelos internos y de socios como Alibaba y Baidu.
En resumenEl acuerdo subraya el liderazgo de Google en IA, al ser su tecnología Gemini la elegida por su principal competidor para revitalizar a Siri. Aunque es una solución temporal para Apple, esta alianza le permitirá ofrecer un asistente de voz competitivo a corto plazo, mientras mantiene el control sobre la privacidad de los datos de sus usuarios.