Google afirma en una publicación de blog: “No se requiere buscar a tientas, ahora solo puedes preguntar”. La base de esta nueva capacidad conversacional será la vasta base de datos de Google Maps, que contiene información de cerca de 250 millones de lugares acumulada durante los últimos 20 años. Para evitar las “alucinaciones” o información inventada, un problema conocido en los chatbots de IA, Google asegura que las salvaguardas integradas evitarán que Maps envíe a los conductores por caminos equivocados, ya que toda la información provendrá de su base de datos verificada. Además, se espera que las funciones de IA permitan que las indicaciones sean más precisas, utilizando puntos de referencia para señalar giros en lugar de depender solo de notificaciones de distancia. Esta nueva funcionalidad se implementará tanto en dispositivos móviles de Apple como en Android, lo que permitirá a Gemini llegar a una audiencia masiva.