Esta iniciativa busca hacer las interacciones más conversacionales, intuitivas y automatizadas en plataformas clave.

La implementación de Gemini se extiende a herramientas de productividad como Google Drive, que ahora puede analizar archivos PDF y generar resúmenes en audio llamados “Audio Overviews”, y NotebookLM, que en su versión móvil para Android y iPhone permite crear tarjetas de estudio y cuestionarios personalizados a partir de los apuntes del usuario. Además, Gemini potenciará la experiencia en Google Maps, convirtiéndola en un “copiloto” conversacional capaz de ofrecer recomendaciones y guiar al usuario de forma más natural. La influencia de Gemini también llega al hardware de terceros, como se evidencia en el nuevo Moto G57 Power, que integra el asistente de Google. En el ámbito empresarial, Google ha lanzado Ads Advisor y Analytics Advisor, dos agentes de IA impulsados por Gemini para que los profesionales del marketing optimicen sus campañas mediante una interfaz conversacional.

Según la compañía, estos agentes pueden interpretar datos en tiempo real, automatizar procesos y ofrecer recomendaciones personalizadas, reduciendo la carga operativa.

Con esta estrategia, Gemini se consolida como el motor central de la inteligencia artificial de Google, no solo mejorando sus propias aplicaciones, sino también buscando redefinir el estándar de interacción entre el usuario y la tecnología en el ecosistema Android.