Ambos dispositivos apuntan a ofrecer características de gama premium a precios competitivos, una estrategia que ha consolidado a ambas marcas en el mercado mexicano.
Las comparativas y ofertas anticipadas sugieren que tanto el Xiaomi 15T Pro como el POCO F7 Ultra se centrarán en la potencia y la experiencia multimedia.
Se espera que ambos equipos incorporen procesadores de última generación, probablemente de las series Snapdragon o Dimensity, para garantizar un rendimiento fluido en juegos y aplicaciones exigentes. Las filtraciones apuntan a que el POCO F7, en su versión estándar, ya se ofrece con configuraciones de 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, con un precio de oferta de 6,616 pesos durante el Buen Fin. Por su parte, el Xiaomi 14T Pro, predecesor del nuevo modelo, ya destacaba por su batería de 5,000 mAh y un sistema de enfriamiento avanzado, características que se espera sean mejoradas en la nueva generación. La serie T de Xiaomi se ha caracterizado por su enfoque en la fotografía y la velocidad de carga, mientras que la serie F de POCO se ha posicionado como una de las favoritas entre los gamers por su potencia bruta y su relación costo-beneficio. La competencia interna entre el Xiaomi 15T Pro y el POCO F7 Ultra será uno de los puntos de interés, ya que ambos buscarán atraer a un público similar que valora el rendimiento por encima de otros aspectos, pero con ligeras diferencias en diseño y optimización de software.








