A diferencia de Google Assistant, que se basa en comandos específicos, Gemini está diseñado para entender el lenguaje natural, mantener conversaciones fluidas y realizar tareas complejas sin que el conductor necesite recordar frases exactas. Este cambio busca reducir la distracción al volante, un riesgo señalado por estudios de seguridad vial, al permitir que el conductor simplemente “piense en voz alta” mientras la IA interpreta su intención.

Entre las nuevas capacidades, destaca la mejora en Google Maps, donde Gemini podrá analizar reseñas y datos en tiempo real para ofrecer recomendaciones hiperlocales.

Por ejemplo, un conductor podrá pedir una recomendación de barbacoa en su ruta y recibir opciones detalladas sobre el menú o el ambiente.

La mensajería también se verá beneficiada, ya que Gemini podrá interpretar dictados imperfectos, editar textos sobre la marcha, traducir a más de 40 idiomas y resumir conversaciones largas.

Además, los usuarios podrán acceder a información de su correo electrónico o calendario, como direcciones de hotel o detalles de una reserva, con solo pedirlo. La llegada de Gemini a Android Auto se enmarca en una feroz competencia en el mercado de infoentretenimiento automotriz, donde Google compite con Apple CarPlay y los sistemas de IA de fabricantes como Tesla.