Esta herramienta, ya disponible en las últimas versiones para Android y iOS, elimina la necesidad de utilizar aplicaciones de terceros para digitalizar y compartir archivos, optimizando el flujo de trabajo para tareas personales y profesionales. La función de escáner se encuentra dentro del menú para adjuntar archivos en cualquier chat, ya sea individual o grupal. Al seleccionar la opción “Escanear documento”, la cámara del teléfono se activa y utiliza inteligencia artificial para detectar automáticamente los bordes del papel, corregir la perspectiva y mejorar la nitidez de la imagen. Los usuarios también tienen la opción de ajustar manualmente los bordes, aplicar filtros, rotar la imagen o escanear varias páginas consecutivas para compilarlas en un único archivo PDF. Una vez finalizada la captura, el documento digitalizado se puede guardar en el dispositivo o enviar directamente en la conversación.

Esta herramienta resulta especialmente útil en situaciones que requieren inmediatez, como trámites bancarios, gestiones laborales, tareas académicas o consultas médicas.

Además de su practicidad, la función mantiene los estándares de seguridad de la plataforma, ya que todos los documentos escaneados y compartidos a través de WhatsApp están protegidos por el cifrado de extremo a extremo, garantizando que solo el emisor y el receptor puedan acceder a ellos.