
Apple elimina la SIM física en sus nuevos iPhone, un cambio radical para México
En un movimiento histórico para el mercado mexicano, Apple ha eliminado la bandeja para tarjetas SIM físicas en toda su nueva línea de iPhone 17 y iPhone Air, adoptando exclusivamente la tecnología eSIM. Esta decisión representa un cambio radical que acelera la transición hacia la conectividad digital, pero también plantea desafíos para usuarios y operadores en México. La decisión de Apple de hacer que sus nuevos dispositivos sean compatibles únicamente con eSIM tiene implicaciones significativas en México, un mercado donde la adopción de esta tecnología aún es incipiente. Según un análisis de The CIU, a finales de 2024, solo 9.5 millones de las 151.8 millones de líneas móviles en el país utilizaban eSIM, lo que representa apenas un 7.3%. Esto significa que una gran parte de los consumidores podría enfrentar una barrera para usar los nuevos iPhone si sus operadores de telefonía móvil no ofrecen este servicio. El cambio, justificado por Apple como una necesidad para lograr diseños más delgados, especialmente en el caso del iPhone Air, obliga a los usuarios a verificar la compatibilidad con sus proveedores antes de la compra. Legalmente, la Ley Federal de Protección al Consumidor establece que Apple debe informar de manera explícita sobre esta limitación en su publicidad para no incurrir en prácticas engañosas. Aunque no se considera un acto de discriminación, sí representa una forma de "exclusión tecnológica" que podría dejar fuera a muchos consumidores y presiona a los operadores mexicanos a modernizar su infraestructura y oferta de servicios para no perder clientes en el segmento de gama alta.



Artículos
5




Ciencia y Tecnología
Ver más
sta nueva función se está volviendo viral en Internet.

Aunque estos celulares de Xiaomi comparten algunas similitudes, sus diferencias hacen que la experiencia de usuario sea completamente distinta

¿Qué es Callistemon citrinus? Callistemon citrinus es un arbusto ornamental perennifolio de porte medio, perteneciente a la familia Myrtaceae. Conocido comúnmente como árbol del Seguir Leyendo La entrada Callistemon citrinus se publicó primero en Lifeder.

Culiacán, Sinaloa. 29 de septiembre de 2025.- En el marco de la Semana Mundial del Espacio, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) anunció su participación en la Noche Internacional de Observación de la Luna, que se llevará a cabo el próximo 4 de octubre, al dar a conocer lo anterior, la maestra Tatiana Kokina, responsable […]