Apple sorprendió al mercado con la introducción del iPhone Air, un modelo completamente nuevo que se posiciona como el iPhone más delgado de la historia, apostando por un diseño ultraligero y estilizado sin sacrificar la potencia de sus chips de gama alta. El iPhone Air marca un cambio de rumbo en la estrategia de Apple, reemplazando al modelo "Plus" con una propuesta centrada en la estética y la portabilidad. Con un grosor de apenas 5.6 milímetros y un peso de 165 gramos, el dispositivo está construido sobre un chasis de titanio de grado cinco y protegido por el nuevo cristal Ceramic Shield 2. A pesar de su delgadez, integra una pantalla Super Retina XDR de 6.5 pulgadas con tecnología ProMotion de 120 Hz.
En su interior, el iPhone Air no hace concesiones en rendimiento, ya que equipa el mismo chip A19 Pro que los modelos iPhone 17 Pro, junto con el nuevo chip de comunicaciones N1 para conectividad Wi-Fi 7 y Bluetooth 6.
Sin embargo, este diseño radical conlleva sacrificios.
El más notable es su sistema de cámaras, que se reduce a un único sensor trasero de 48 MP en un módulo horizontal, aunque Apple utiliza software para emular un zoom 2x. La batería también es de menor capacidad, estimada en 2,800 mAh, lo que ha generado dudas sobre su autonomía. Otro cambio fundamental es la eliminación total de la bandeja para SIM física, convirtiéndolo en un dispositivo exclusivamente compatible con eSIM.
Su precio en México parte de los $25,999 pesos, ubicándolo estratégicamente entre el modelo estándar y el Pro.
En resumenEl iPhone Air representa una nueva y audaz dirección de diseño para Apple, priorizando la delgadez y la ligereza. Aunque implica compromisos en la versatilidad de la cámara y la capacidad de la batería, su potente rendimiento y estética refinada podrían atraer a un nuevo segmento de mercado y sentar las bases para futuros diseños, como un posible iPhone plegable.