
Estrategia de Diseño y Materiales: Entre el Titanio Ultraligero y el Aluminio Funcional
La línea iPhone 2025 destaca por una renovada y dual estrategia de diseño y materiales, encabezada por el ultradelgado iPhone Air de titanio y un sorpresivo cambio en los modelos Pro. Apple ha priorizado la estética y la gestión térmica, utilizando materiales como el aluminio y el cristal Ceramic Shield 2 para redefinir la apariencia, durabilidad y funcionalidad de sus dispositivos. El iPhone Air es la máxima expresión de la innovación en diseño, con un grosor de solo 5.6 mm logrado gracias a un chasis de titanio de grado 5, un material que combina ligereza y una resistencia superior. Este modelo se posiciona como el pináculo de la estética minimalista de Apple. En un movimiento inesperado y pragmático, los modelos iPhone 17 Pro y Pro Max abandonan el titanio de la generación anterior para volver a un cuerpo de aluminio unibody. La justificación de Apple es puramente funcional: este diseño permite integrar una cámara de vapor soldada con láser, un sistema de refrigeración avanzado indispensable para disipar el calor generado por el potente chip A19 Pro durante tareas intensivas. Este cambio demuestra que la compañía está dispuesta a sacrificar un material de marketing premium en favor del rendimiento y la comodidad del usuario. Para complementar la durabilidad, toda la nueva gama alta, incluyendo el iPhone Air y los modelos Pro, cuenta con Ceramic Shield 2 tanto en la parte frontal como en la trasera, un material que, según Apple, triplica la resistencia a los arañazos y mejora la protección antirreflejos.



Artículos
5




Ciencia y Tecnología
Ver más
sta nueva función se está volviendo viral en Internet.

Aunque estos celulares de Xiaomi comparten algunas similitudes, sus diferencias hacen que la experiencia de usuario sea completamente distinta

¿Qué es Callistemon citrinus? Callistemon citrinus es un arbusto ornamental perennifolio de porte medio, perteneciente a la familia Myrtaceae. Conocido comúnmente como árbol del Seguir Leyendo La entrada Callistemon citrinus se publicó primero en Lifeder.

Culiacán, Sinaloa. 29 de septiembre de 2025.- En el marco de la Semana Mundial del Espacio, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) anunció su participación en la Noche Internacional de Observación de la Luna, que se llevará a cabo el próximo 4 de octubre, al dar a conocer lo anterior, la maestra Tatiana Kokina, responsable […]