El cambio más significativo en los iPhone 17 Pro es su rediseño interno.

Apple ha reemplazado el titanio por un cuerpo unibody de aluminio forjado que integra una cámara de vapor soldada por láser. Esta innovación en la gestión térmica permite un rendimiento sostenido hasta un 40% superior al de la generación anterior, evitando la caída de rendimiento en tareas intensivas como videojuegos o edición de video. El sistema de cámaras, denominado Pro Fusion Camera, es otra de sus joyas: por primera vez, los tres sensores traseros (principal, ultra gran angular y teleobjetivo) son de 48 megapíxeles. Esto permite un zoom de calidad óptica de hasta 8x (equivalente a 200 mm) y una mayor captación de detalle en todas las focales. Para los profesionales del video, la compatibilidad con ProRes RAW y Apple Log 2 ofrece una flexibilidad en postproducción cercana a la de cámaras de cine.

Potenciados por el chip A19 Pro, estos modelos también ofrecen una autonomía mejorada, alcanzando fácilmente el día y medio de uso intensivo. En conjunto, el iPhone 17 Pro se posiciona no solo como un smartphone, sino como una herramienta de producción de contenido que reduce la brecha con los equipos profesionales.