Apple ha puesto a la venta sus nuevos relojes inteligentes, el Apple Watch Series 11 y el Apple Watch Ultra 3, que consolidan la estrategia de la compañía en el ámbito de la salud y la autonomía. Las mejoras se centran en ofrecer una batería de mayor duración y nuevas funciones de monitoreo, como la detección de hipertensión mediante inteligencia artificial. El Apple Watch Series 11 destaca por ofrecer por primera vez una autonomía real de 24 horas con uso intensivo, eliminando la necesidad de carga diaria y permitiendo un seguimiento del sueño continuo y fiable.
Este modelo introduce el "Sleep Score", un sistema que puntúa la calidad del descanso basándose en guías clínicas.
Una de sus funciones más innovadoras es la capacidad de notificar a los usuarios sobre una posible presión arterial alta, una característica desarrollada con IA y validada por la FDA, que funciona en modelos desde el Series 9.
Por su parte, el Apple Watch Ultra 3, aunque mantiene el diseño de sus predecesores, mejora su autonomía hasta 42 horas y añade conectividad 5G y satelital para emergencias, reforzando su perfil como un dispositivo para deportes extremos y aventuras. Ambos modelos se benefician de las novedades de watchOS 26, que incluye un modo de ahorro de batería adaptativo, aunque por ahora limitado a relojes configurados para niños.
Los nuevos modelos ya están disponibles en México, con precios que inician en 9,499 pesos para el Series 11 y 19,999 pesos para el Ultra 3.
En resumenCon los nuevos Apple Watch Series 11 y Ultra 3, Apple da un paso significativo para resolver la histórica limitación de la batería, al tiempo que profundiza su liderazgo en tecnología de salud personal. La introducción de funciones avanzadas como la alerta de hipertensión y un mejor análisis del sueño, junto con la conectividad mejorada en el modelo Ultra, reafirman al Apple Watch como una herramienta integral de bienestar y seguridad.