
iPhone 17 Pro y Pro Max: enfoque en rendimiento sostenido y fotografía profesional
Los nuevos iPhone 17 Pro y Pro Max se consolidan como la cúspide de la oferta de Apple, con un rediseño interno centrado en el rendimiento sostenido y un sistema de cámaras que redefine la fotografía móvil. La decisión más significativa ha sido el regreso a un cuerpo unibody de aluminio, abandonando el titanio de la generación anterior para solucionar problemas de sobrecalentamiento. Este cambio de material, combinado con una nueva cámara de vapor interna, permite al chip A19 Pro mantener su máximo rendimiento durante más tiempo sin que el dispositivo se caliente de forma incómoda, una mejora clave para tareas exigentes como videojuegos o edición de video. El sistema de cámaras, denominado Pro Fusion, es el avance más radical: por primera vez, los tres sensores traseros (principal, ultra gran angular y teleobjetivo) son de 48 megapíxeles. Esto permite una calidad de imagen consistente a través de ocho distancias focales, incluyendo un impresionante zoom por recorte de hasta 8x (equivalente a 200 mm) con calidad óptica. Además, la capacidad de grabar en formatos profesionales como ProRes RAW y Apple Log 2, junto con la sincronización Genlock, acerca al iPhone 17 Pro al territorio de las cámaras de cine. La pantalla Super Retina XDR alcanza los 3000 nits de brillo y cuenta con un tratamiento antirreflejos mejorado, mientras que la batería, de mayor capacidad gracias al rediseño, ofrece una autonomía que se acerca a los dos días de uso en el modelo Pro Max. Estos modelos están claramente dirigidos a creadores de contenido y usuarios profesionales que demandan la máxima potencia y versatilidad.



Artículos
5




Ciencia y Tecnología
Ver más
sta nueva función se está volviendo viral en Internet.

Aunque estos celulares de Xiaomi comparten algunas similitudes, sus diferencias hacen que la experiencia de usuario sea completamente distinta

¿Qué es Callistemon citrinus? Callistemon citrinus es un arbusto ornamental perennifolio de porte medio, perteneciente a la familia Myrtaceae. Conocido comúnmente como árbol del Seguir Leyendo La entrada Callistemon citrinus se publicó primero en Lifeder.

Culiacán, Sinaloa. 29 de septiembre de 2025.- En el marco de la Semana Mundial del Espacio, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) anunció su participación en la Noche Internacional de Observación de la Luna, que se llevará a cabo el próximo 4 de octubre, al dar a conocer lo anterior, la maestra Tatiana Kokina, responsable […]