El nuevo sistema operativo, compatible con modelos desde el iPhone 11 y SE de segunda generación en adelante, presenta una interfaz con elementos translúcidos y bordes suavizados que buscan dar mayor protagonismo al contenido. A nivel funcional, iOS 26 trae consigo una oleada de opciones de personalización, permitiendo a los usuarios modificar la pantalla de bloqueo, crear fondos de pantalla con efecto 3D, y por primera vez, establecer fácilmente cualquier archivo MP3 como tono de llamada. La inteligencia de Apple se manifiesta en funciones como la traducción en tiempo real (Live Translation) integrada en Mensajes y Teléfono, y la capacidad de mostrar el tiempo estimado de carga en la pantalla de bloqueo, aunque esta última función está limitada a los iPhones más recientes con Apple Intelligence. A pesar de las novedades, el lanzamiento ha generado una reacción negativa por parte de la comunidad debido a que muchos usuarios experimentaron una drástica reducción de la autonomía. Apple ha reconocido que esto puede ser temporal, ya que el sistema realiza tareas de indexación en segundo plano durante los primeros días, pero la percepción de un lanzamiento “poco pulido” ha prevalecido.
