Esta interfaz, que mostraba todas las aplicaciones a pantalla completa al estilo de un iPad, ha sido reemplazada por un nuevo lanzador integrado en Spotlight, generando debate entre los usuarios veteranos.
La decisión de Apple forma parte de una estrategia más amplia para unificar la experiencia de usuario entre sus diferentes sistemas operativos. El nuevo lanzador de Spotlight es más contenido y, según la compañía, más “inteligente”, mostrando aplicaciones sugeridas que cambian a lo largo del día y una lista alfabética del resto. Sin embargo, este cambio elimina la personalización visual, la capacidad de crear carpetas y la identidad gráfica que muchos apreciaban del Launchpad. Para aquellos que extrañan la funcionalidad anterior, han surgido diversas alternativas. La comunidad de desarrolladores ha creado aplicaciones de terceros como “Launchie”, que resucita la experiencia clásica con un aspecto renovado. Asimismo, los usuarios pueden crear sus propios “Launchpads” de forma manual, arrastrando la carpeta de Aplicaciones o carpetas temáticas personalizadas al Dock para un acceso rápido. Este cambio en macOS Tahoe, aunque pueda parecer menor, refleja la visión de Apple de una mayor convergencia entre macOS e iPadOS, una tendencia que se ha acelerado desde la introducción de los chips Apple Silicon y que podría estar sentando las bases para futuras innovaciones, como un posible MacBook con pantalla táctil.