
Apple introduce el nuevo protocolo de audio SPR AVS para su ecosistema
Junto con el lanzamiento de los nuevos iPhone 17 y iPhone Air, Apple ha presentado de forma discreta una importante innovación en su ecosistema de audio: el protocolo SPR AVS. Esta tecnología busca superar las limitaciones de Bluetooth y AirPlay, ofreciendo una transmisión de audio inalámbrico de mayor calidad y con una latencia significativamente menor. SPR AVS, siglas de Sincronización Audiovisual de Retransmisión Espacial, es un nuevo sistema diseñado para que el audio inalámbrico se sienta “igual de nítido y rápido que un cable”. A diferencia de Bluetooth, que comprime la música y añade un pequeño retraso, este protocolo permite enviar audio sin pérdida (lossless) y con una sincronización casi inmediata, con una latencia inferior a 10 milisegundos. Esta mejora es especialmente perceptible en casos de uso como el audio espacial, los videojuegos, la realidad aumentada o la visualización de series, donde la sincronización entre audio y video es crucial. La implementación de SPR AVS está directamente ligada a los nuevos chips de conectividad de Apple, el C1X (módem 5G) y el N1 (Wi-Fi y Bluetooth), presentes en la nueva generación de iPhones. Al controlar tanto el hardware como el software, Apple puede asegurar un funcionamiento óptimo dentro de su ecosistema, una ventaja sobre otros estándares como LDAC o aptX de Qualcomm, que dependen de la compatibilidad entre diferentes fabricantes. Se espera que esta tecnología se expanda a futuros dispositivos de la marca, como una posible nueva generación de los AirPods Max, para consolidar una experiencia de audio unificada y de alta fidelidad.



Artículos
5




Ciencia y Tecnología
Ver más
sta nueva función se está volviendo viral en Internet.

Aunque estos celulares de Xiaomi comparten algunas similitudes, sus diferencias hacen que la experiencia de usuario sea completamente distinta

¿Qué es Callistemon citrinus? Callistemon citrinus es un arbusto ornamental perennifolio de porte medio, perteneciente a la familia Myrtaceae. Conocido comúnmente como árbol del Seguir Leyendo La entrada Callistemon citrinus se publicó primero en Lifeder.

Culiacán, Sinaloa. 29 de septiembre de 2025.- En el marco de la Semana Mundial del Espacio, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) anunció su participación en la Noche Internacional de Observación de la Luna, que se llevará a cabo el próximo 4 de octubre, al dar a conocer lo anterior, la maestra Tatiana Kokina, responsable […]