En su interior alberga el potente procesador A19 Pro, el mismo que se encuentra en los modelos superiores, garantizando una eficiencia y velocidad de primer nivel. John Ternus, vicepresidente de Ingeniería de Hardware de Apple, explicó en una entrevista que la compañía tuvo que decir “no, por ahora” a este producto en el pasado, esperando a que la tecnología de procesadores Apple Silicon, los materiales y la miniaturización alcanzaran un punto que permitiera crear un “gran iPhone” sin compromisos. Su diseño combina un marco de titanio con Ceramic Shield en la parte frontal y trasera, ofreciendo una notable resistencia a pesar de su delgadez. El desmontaje realizado por iFixit reveló un interior sorprendentemente accesible para reparaciones, obteniendo una calificación de 7 sobre 10.
Destaca la batería, que no está pegada directamente al chasis, sino montada en una bandeja metálica, lo que simplificaría su reemplazo. Este enfoque en la miniaturización y la ingeniería avanzada posiciona al iPhone Air no solo como un producto innovador por sí mismo, sino también como un ensayo técnico para futuros dispositivos, como el rumoreado iPhone plegable.