
Novedades y mejoras en iOS 26 y su primera beta (26.1)
Apple ha lanzado iOS 26, una importante actualización de su sistema operativo móvil que introduce una serie de nuevas funcionalidades centradas en la inteligencia artificial, la seguridad y la experiencia de usuario. Apenas una semana después, la compañía liberó la primera beta de iOS 26.1, que se enfoca en pulir y mejorar la base del nuevo sistema, demostrando un ciclo de desarrollo ágil. Entre las novedades más destacadas de iOS 26 se encuentra un nuevo filtro antispam para llamadas, que permite a los usuarios solicitar el motivo de la llamada a números desconocidos a través de una locución de Siri, evitando así interrupciones no deseadas. Otra función muy esperada, disponible en modelos con Apple Intelligence, es la capacidad de mostrar en la pantalla de bloqueo el tiempo de carga restante para alcanzar el 80% y el 100% de la batería. El sistema operativo también ha mejorado la accesibilidad con la opción de controlar el iPhone mediante gestos faciales como levantar las cejas o sacar la lengua. Por su parte, la primera beta de iOS 26.1, que se espera para octubre, ya muestra mejoras significativas en rendimiento y estabilidad de la batería. Además, corrige errores visuales, como el fondo de algunos widgets, y añade pequeños refinamientos de diseño, como el efecto Liquid Glass en el teclado de la app Teléfono y un nuevo gesto en Apple Music para cambiar de canción. Significativamente, el código de esta beta también revela preparativos para una mayor integración de relojes inteligentes de terceros, en respuesta a las regulaciones europeas.



Artículos
5




Ciencia y Tecnología
Ver más
sta nueva función se está volviendo viral en Internet.

Aunque estos celulares de Xiaomi comparten algunas similitudes, sus diferencias hacen que la experiencia de usuario sea completamente distinta

¿Qué es Callistemon citrinus? Callistemon citrinus es un arbusto ornamental perennifolio de porte medio, perteneciente a la familia Myrtaceae. Conocido comúnmente como árbol del Seguir Leyendo La entrada Callistemon citrinus se publicó primero en Lifeder.

Culiacán, Sinaloa. 29 de septiembre de 2025.- En el marco de la Semana Mundial del Espacio, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) anunció su participación en la Noche Internacional de Observación de la Luna, que se llevará a cabo el próximo 4 de octubre, al dar a conocer lo anterior, la maestra Tatiana Kokina, responsable […]