Este movimiento estratégico busca cerrar la brecha con competidores como ChatGPT y Google Gemini, con un lanzamiento previsto para marzo de 2026. La aplicación interna 'Veritas', que en latín significa "verdad", funciona como un laboratorio de pruebas para la próxima versión de Siri, identificada internamente como 'Linwood'. Según los informes, Veritas permite a los empleados de Apple experimentar con funciones avanzadas de IA, como buscar información en correos electrónicos y calendarios, ejecutar acciones complejas dentro de apps como la edición de imágenes, y generar historiales de conversación para un aprendizaje contextual.
Aunque su funcionamiento recuerda a ChatGPT, Apple ha aclarado que Veritas no se lanzará al público; su propósito es exclusivamente pulir el nuevo Siri, cuyo desarrollo ha sufrido retrasos por fallas técnicas.
El periodista Mark Gurman de Bloomberg sitúa el debut del renovado asistente en marzo de 2026, probablemente con iOS 26.4. Esta estrategia de integrar la IA directamente en Siri, en lugar de lanzar un chatbot independiente, es vista por Gurman como un posible error estratégico, quien afirma: "Creo que es un error". La compañía parece dividida, con el jefe de ingeniería de software, Craig Federighi, declarando que los chatbots "no es el objetivo principal en este momento", mientras que el CEO Tim Cook considera la IA una "revolución más grande que la de internet". El éxito de este lanzamiento es crucial, ya que un fracaso podría dejar a Apple "aún más rezagada" en la carrera por la IA frente a rivales como Google y Samsung.













