AirPods Pro 3: Mejoras en Sonido y Salud, pero con Funciones Limitadas en Europa por la DMA
Apple ha lanzado sus nuevos auriculares insignia, los AirPods Pro 3, con un precio de 249 euros y mejoras significativas en diseño, calidad de audio y funcionalidades de salud. Los nuevos auriculares presentan un ajuste más estable gracias a un diseño refinado y la inclusión de cinco tamaños de almohadillas, incluyendo una talla XXS, que mejoran la comodidad y el sellado pasivo del ruido. La cancelación activa de ruido ha sido mejorada para eliminar hasta el doble de sonido que la generación anterior, mientras que el modo Transparencia ofrece una experiencia más natural. La calidad de audio también ha evolucionado, con bajos más profundos y una mayor claridad en voces y frecuencias altas. La novedad más destacada es la incorporación de un sensor de frecuencia cardíaca, que permite monitorear el pulso durante actividades físicas o en reposo, integrando los datos en la aplicación Salud. Sin embargo, la función más innovadora, la traducción en tiempo real (Live Translation), que utiliza Apple Intelligence, no estará disponible para los usuarios en la Unión Europea. Apple ha explicado que esta restricción se debe a la Ley de Mercados Digitales (DMA), que exige interoperabilidad con productos y aplicaciones de terceros. Según la compañía, abrir esta función a otros dispositivos comprometería la privacidad del usuario, ya que el procesamiento de datos dejaría de ser exclusivamente local. A pesar de haber presentado propuestas a la Comisión Europea, estas han sido rechazadas, dejando a los usuarios europeos sin acceso a esta característica futurista hasta que se resuelva el conflicto regulatorio.



Artículos
5Ciencia y Tecnología
Ver más
La tortilla de maíz se convirtió en todo un éxito luego de que fuera incluída en la dieta de los astronautas en 1985


La institución avanzó nueve lugares en el ranking, por la calidad de sus materias académicas y compromiso con la sustentabilidad. El cargo UNAM, entre las 50 mejores en ciencia interdisciplinaria apareció primero en Once Noticias.

Nota: los cupones mencionados en esta nota son válidos solo por hoy, 23 de noviembre. Si en estos días recientes de ofertas se te pasó comprar tu nuevo teléfono de Samsung, no re preocupes, pues la marca ha puedo un cupón que deja a sus dos equipos más llamativos con un descuento espectacular. Tanto el Galaxy Z Flip7 como el Galazy Z Fold bajan tanto de precio que quedan básicamente a mitad de este. El primero te lo puedes llevar por 13,386 pesos, mientras que el segundo por 24,009 pesos. Pero antes de usar el cupón, lo primero que tienes que saber es que al realizar la compra de alguno de estos dos equipos desde la aplicación de Samsung Shop disponible para iOS y Android, conseguirás un 30% de descuento directo. Así que ahí tienes la primera rebaja para llevarte alguno de los dos teléfonos a un precio menor. Una vez que hayas bajado la aplicación, agregado el equipo a tu carrito y recibir tu descuento directamente en este, deberás introducir uno de los siguientes cupones: Galaxy Z Flip7 512 GB - Con cupón BF_FF25CLUB baja de 25,499 a 13,386 pesos.Galazy Z Fold7 1 TB - Con cupón BF_FF30CLUB baja de 48,999 a 24,009 pesos. Ya lo único que queda por hacer es pasar a la sección de pago para finalizar tu pedido. Por cierto, Samsung permite pagar en hasta 24 meses sin intereses dependiendo de tu banco, además de que con esta compra recibirás puntos que servirán para la próxima. En Xataka Selección publicamos ofertas y descuentos de distintas tiendas en línea de México. Algunos de los enlaces de esta publicación pueden pertenecer a un programa de afiliado. Ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores. El precio y disponibilidad del producto están sujetos a cambios sin previo aviso. - La noticia Samsung tiene un cupón de infarto: Galaxy Z Flip7 y Fold7 quedan a mitad de precio con esta oferta fue publicada originalmente en Xataka México por Mauricio Herrera .






