El diseño anterior, con dos botones grandes e idénticos para posponer y detener, generaba confusión y provocaba que muchos apagaran su despertador por accidente.

En respuesta, Apple ha implementado un deslizador para la opción “Detener”, un guiño nostálgico al clásico “Deslizar para desbloquear” que ahora exige una acción consciente para apagar la alarma definitivamente. En el ámbito de la seguridad y la privacidad, iOS 26 ha reforzado sus herramientas para combatir el spam. La nueva función de filtrado de llamadas permite que Siri pregunte el motivo de una llamada de un número desconocido y transcriba la respuesta en tiempo real. Para los mensajes de texto, se ha introducido un filtro que envía el contenido no deseado a una carpeta separada, aunque su efectividad es parcial, ya que los estafadores que utilizan técnicas de “spoofing” para suplantar remitentes legítimos, como bancos, a veces logran burlar el sistema.

En cuanto a la interfaz, Apple ha mostrado flexibilidad. Ante las críticas por el nuevo diseño “Compacto” de Safari, que algunos usuarios consideraron poco práctico, la compañía ha mantenido las opciones para regresar a las vistas anteriores con la barra de navegación en la parte superior o inferior. La actualización también incluye el nuevo modo de ahorro de energía “Adaptative Power” y una mayor integración de la inteligencia artificial, como Visual Intelligence, que ahora permite a aplicaciones de terceros como Bezel crear maquetas de capturas de pantalla de forma más sencilla. Finalmente, la versión iOS 26.0.1 se ha centrado en corregir errores críticos detectados tras el lanzamiento, como fallos de conectividad Wi-Fi y Bluetooth en los nuevos iPhone 17 y defectos visuales en la aplicación de Cámara.