En contraste, el iPhone Air, el modelo ultradelgado, parece tener una demanda menor, con disponibilidad inmediata desde su lanzamiento.

Una de las claves del éxito del modelo estándar es que, por primera vez, incorpora características antes exclusivas de la gama Pro. El iPhone 17 cuenta con el mismo panel ProMotion de 120 Hz y 6.3 pulgadas que el modelo Pro, un salto considerable desde la pantalla de 60 Hz del iPhone 16. Además, incluye dos cámaras de 48 megapíxeles y un almacenamiento base de 256 GB, lo que lo convierte en una opción muy atractiva para quienes no necesitan el teleobjetivo del modelo superior.

Otra innovación destacada, presente en toda la gama, es la nueva cámara frontal de 18 megapíxeles con sensor cuadrado. Esta permite tomar fotos y videos en formato horizontal mientras se sostiene el teléfono en vertical, una función útil para creadores de contenido que muchos usuarios aún no han asimilado, como se evidenció en una foto viral de la cantante Aitana con el Rey Felipe VI.

Sin embargo, el lanzamiento ha estado acompañado de polémicas.

Por un lado, un video falso en TikTok que mostraba un iPhone 17 Pro con una pantalla trasera oculta generó confusión entre algunos consumidores. Por otro lado, ha surgido un debate sobre la durabilidad de los modelos Pro, con usuarios reportando rayones con facilidad, lo que contrasta con las etiquetas de durabilidad europeas que otorgan a los dispositivos una calificación de resistencia “B”.