Las novedades serán internas: además del chip M5, se espera que todos los modelos, incluidos los base, cuenten con 12 GB de memoria RAM.

Por su parte, la renovación del MacBook Pro ha generado más especulación. Aunque inicialmente se esperaba para 2026, el analista Mark Gurman ha confirmado que Apple lanzará este mes una versión actualizada del MacBook Pro de 14 pulgadas, pero únicamente con el chip M5 básico. Los modelos más potentes, con los chips M5 Pro y M5 Max, así como el esperado rediseño con pantalla OLED, se retrasarían hasta la primavera de 2026 o incluso más tarde. Esta estrategia de lanzamiento escalonado ya se ha visto en generaciones anteriores de chips de la serie M. El Apple Vision Pro también recibirá una actualización interna, pasando del chip M2 al M5, lo que supondrá un salto de tres generaciones en potencia de procesamiento. No se esperan cambios en el diseño exterior ni el lanzamiento de un modelo más económico, ya que Apple ha redirigido sus recursos hacia el desarrollo de gafas inteligentes. Además de estos tres productos principales, los rumores apuntan a la posible llegada de un nuevo Apple TV 4K, que podría incorporar el chip A17 Pro (el mismo del iPhone 15 Pro) para potenciar sus capacidades como consola de videojuegos casual. Otros productos como el AirTag 2 y el HomePod mini 2 tienen menos probabilidades de aparecer este mes.

El formato de la presentación sigue siendo una incógnita, pero se especula que Apple podría optar por una “semana de lanzamientos” con videos cortos para cada producto, similar a lo que hizo en 2024, en lugar de un evento formal.